Bienvenidos! 🤗Cada persona emana luz
Todas ellas son hermosas
En esta noche oscura,no te sientas solo
Así como todas las estrellas nosotros brillamos
No desaparezcas
Porque nuestra existencia es grande
Brillemos
Borahae💜 I purple You 💜 보라해💜
Este es un nombre arbitrario para desugnar un estilo de graffiti relativamente novedoso. Es de los primeros indicios que muestran la posterior fusión de todos los estilos, donde en una misma pieza, unos conviven con otros. En este estilo las letras cobran un carácter propio adoptando formas de objetos, fusionando así el dibujo de letras tradicionales en el graffiti con complementos como personajes u objetos. Así tenemos que una calavera se convierte en una "O" en una pieza del escritor neoyorkino Sento, o quelas letras tienen actitudes humanas como una "E" llevando una gorra de Dume. También podríamos encasillar aquí las piezas que estan compuestas por formas reconocibles formando parte de las mismas y dándoles un aspecto orgánico y de objetos. Es el ejemplo de Sender en Holanda u otros elemento que le dan un aspecto cibernético a las letras en el caso de Seak en Alemania. Inupié. Estilo basura. Barcelona. Años 90.
Este tipo de letras se basan principalmente en el diseño básico de Super Kool con la diferencia de que son letras más gruesas, redondeadas y relativamente sencillas que constan de color de relleno y borde. Su precursor original fue Phase 2, que decidió explotar este estilo creando un amplio número de variantes del mismo: - Phasemagotical fantástica: Letras pompa rodeadas por estrellas. - Pompa nublado: Letras pompa envueltas en una forma a modo de nubes. - Tablero de ajedrez: Letras pompa sombreadas. - Pompa gigante: Letras pompa desproporcionadamente más grandes en su parte superior. - El chorro exquisito: Letras pompa torcidas y rayadas. Phase 2. Letras pompa. Nueva York. Años 70.
Toda obra de graffiti convencional, independientemente de sus estilo o grado de complejidad, tiene por norma general una serie de componentes comunes. En rasgos generales, estos son algunos de los componentes de toda pieza de graffiti, aunque como ya he dicho, pueden prescindir de ella. Partiendo de la base que una pieza de graffiti es la forma de unas letras tenemos: 1. La forma propia de la pieza (por decirlo de alguna manera su alma o para materializarlo más, su esqueleto). 2. El relleno (visible o no), es decir un borde de unas letras en color en una pared blanca tendría como relleno de la letra el propio blanco. 3. El borde, que es lo que define la forma de la letra. A veces visible (en un wild style) o a veces invisible (en un estilo 3d). 4. El fondo, que a veces será la propia pared (diremos que no tiene fondo) y otras tendrá uno o varios colores. 5. La nube, que es un plano de color detras de las letras pero que no rodea toda la superfi...
Comentarios
Publicar un comentario